SCUBA... "Equipo de Respiración Subacuática Autónoma" El término internacionalmente reconocido para el buceo con equipo es SCUBA, acrónimo de "Self-Contained Underwater Breathing Apparatus". La tecnología aplicada al buceo ha desarrollado unos niveles elevadísimos de calidad y seguridad en los componentes utilizados, y la moda ha hecho el resto. Los fabricantes de material disponen de unos catálogos muy variados, con modelos para todos lo gustos y bolsillos. Para clasificarlos de forma sencilla dividimos en tres grupos: 1. EQUIPO LIGERO
Máscara Cristales, montura y silicona que nos permiten ver y compensar la presión en los oídos, mediante su diseño que incluye el espacio para la nariz.
Tubo Muy útil en esperas prolongadas o desplazamientos por superficie.
Aletas Nuestro motor, prolongación de las piernas, ajustables y de zafado rápido. El aleteo nos desplaza en los tres ejes del espacio acuático.
Traje El neopreno es el material predominante en los actuales trajes de buceo, siendo de diferentes grosores (3mm, 5mm, 7mm) y diseños (corto, mono, 2/3 piezas) según la temperatura del agua donde vayamos a sumergirnos.
Escarpines, guantes y capucha También de neopreno, nos aíslan y mantienen el calor. Los escarpines normalmente tienen las suelas de goma para darles rigidez. 2. EQUIPO PESADO
Botella de aire comprimido De 12 o 15 litros de capacidad, de acero o aluminio, con grifo, rejilla y base, es el recipiente que almacena el aire que respiraremos durante la inmersión. La duración es de aproximadamente 1 hora.
Regulador Es el elemento que, conectado con la botella, nos suministra el aire a demanda. Esta formado por una primera etapa que se fija en la gritería, una segunda etapa que introducimos en nuestra boca, el octopus o segunda etapa alternativa, el manómetro con la consola de instrumentos de profundidad y resto de aire de la botella y el latiguillo de inflado del chaleco.
Chaleco Sujeta la botella a nuestra espalda y sirve como compensador de flotabilidad, pudiendo ser inflado o vaciado a través del latiguillo que conecta a la botella. En superficie lo tenemos hinchado y la inmersión da comienzo cuando nos disponemos a desinflarlo gradualmente.
Lastre Distribuido en un cinturón o en alojamientos del chaleco, es necesario para vencer la flotabilidad positiva que tenemos en superficie. 3. ACCESORIOS
Ordenador Las tablas de planificación de inmersiones se han sustituido por los modernos relojes computador que nos facilitan información imprescindible durante y después del buceo.
Cuchillo Es su estuche, atado a la pierna o al chaleco, es obligatorio como herramienta ante posibles enganchones con cabos o sedales.
Linterna/foco No sólo para las inmersiones nocturnas: agujeros, huecos, pecios, cavernas, etc., son lugares con poca iluminación, donde es recomendable llevar encendida una luz.
Boya Debemos señalizar nuestra posición en el ascenso o en superficie después de la inmersión.
Diario de buceo También llamado logbook, para relatar todos los detalles de la inmersión, para el recuerdo. Además, son tu historial de "horas de navegación".
Bolsa Diseñadas para transportar tu equipo en las mejores condiciones son un elemento muy práctico.
Brújula A veces, sobre todo si no llevamos un Guía (Instructor o Divemaster) es muy útil para orientarse.
Cámara De fotografía o de vídeo, recogerán muchos momentos increíbles, inolvidables.
Scooters Un juguete para largos recorridos. |
Ofertón
equipo segunda
mano

Revisa tu regulador
Escuela y Club... "nosotros te asesoramos" Bien porque empiezas a bucear, bien porque llevas cientos de inmersiones, tu equipo lo es TODO. Por eso, desde lo más básico: máscara, tubo, escarpines y aletas (equipo ligero), hasta reguladores, chalecos y botellas (equipo pesado), pasando por trajes de neopreno, ordenadores de buceo, bolsas de transporte, lastres, cuchillos, relojes, boyas, accesorios,... forman el universo submarino de posibilidades, de fabricantes, de calidades y de precios. Lo más importante no es dónde lo compras, sino qué compras. Antes de tomar una decisión, habla con nosotros. Luego... tu eliges.
Seminuevos... "equipos a precios inmejorables" Todos los años la escuela renueva el material usado para los cursos de buceo de iniciación. Esto incluye trajes, reguladores completos y chalecos. Con una media de 20 inmersiones y en perfectas condiciones de uso, revisado y garantizado. Adquirir este material prácticamente nuevo, supone un importante ahorro. ¡Compruébalo!... Follow my Moves at
Alquiler... "con todas las garantías" Si necesitas parte o todo el equipo y no quieres "sorpresas" en tu destino de buceo, llévate el nuestro. Este es un servicio sólo para nuestros Socios. Si no lo eres, no lo dudes, tiene muchas otras ventajas. /cómo ser Socio 
Servicio técnico... "siempre en perfecto estado" Revisión, mantenimiento y/o reparación de reguladores de las siguientes marcas:

|